


El autocuidado y su importancia
¿Qué es el autocuidado? Como su nombre lo indica, el autocuidado se refiere a todas aquellas actividades y hábitos que incluimos en nuestra rutina para dedicarnos a cuidar de nosotros mismos, o mejorar nuestra salud. Otra definición señala que...
La Higiene de Sueño
Para llevar una vida saludable es importante no sólo tener una buena alimentación y hacer ejercicio físico. Tener un sueño de buena calidad es esencial para mantener una buena salud física y una buena salud mental. Dormir bien está asociado con un mejor rendimiento...
El síndrome de burnout o de desgaste profesional
¿Qué es? El síndrome de desgaste profesional o burnout es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral. Aunque esta no es una enfermedad en sí misma, se reconoce...
Algunos beneficios de la meditación y cómo empezar a practicarla
En este post te compartimos algunos beneficios de practicar la meditación, respaldados por la ciencia. Y al final, algunos pasos básicos para empezar a meditar. 1. Disminuye el estrés y la ansiedad (y con eso previene enfermedades): Para combatir y evitar enfermedades...
La importancia de las emociones
Existe muchas ideas erróneas que nos dicen que lo importante es sentirse siempre bien. Esto nos lleva a tratar de evitar, a toda costa, lo que se suelen llamar emociones «negativas». Las emociones se suelen calificar como positivas o negativas, cuando en realidad no...
La Salud Mental
¿Qué es la salud mental? La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social y tiene un impacto en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos...